Estimados pilotos:
Como muchos ya sabréis accedí a la presidencia de RFAE el pasado 9 de septiembre.
Hemos llegado a tiempo y en este momento la RFAE es interlocutor de referencia con la Dirección General de Aviación Civil en la elaboración del nuevo Decreto Ley que nos regulará en un futuro muy cercano.
La DGAV ha delegado en AESA (Agencia que depende de ellos) la elaboración de esta ley, aunque la DGAV tendrá la última palabra. En este Real decreto se regulará el reglamento europeo de obligado cumplimiento (EU) 2018/1139. Nos concierne el Anexo I, donde estaremos todas las aeronaves de menos de 450 Kg, al despegue.
Y digo que hemos llegado a tiempo porque en el borrador que está redactado excluyen los biplazas comerciales y el arrastre en torno, por ejemplo. Una escuela sin el ingreso adicional de los vuelos comerciales es inviable, y sin escuelas nuestro deporte tendría muy mala continuidad.
Nuestra relación con la persona de la DGAV que se encarga de dar forma a esta nueva normativa es excelente, y en un primer encuentro ya han asumido que esas primeras propuestas no proceden. Son varias las reuniones con AESA y la DGAV, tanto presenciales, como virtuales y la predisposición por su parte es muy buena.
Este Real Decreto afecta en profundidad a los ULM, que se estiman en unos 5.000 en España. Ellos están defendiendo sus derechos a través de asociaciones como Aepal y RACE, con una larga trayectoria aeronáutica.
También se están elaborando zonas de vuelo habituales y de competición para que ENAIRE las registre y nos tenga en cuenta.
El pasado 27 de noviembre se celebró la Asamblea General de RFAE donde se aprobaron las cuotas para el año 2022. El principal cambio es que se pasará a una habilitación de 30€ para todas las especialidades y todas la FFAA. A una parte de vosotros les supondrá un aumento de 20€, pero la mayoría notará una bajada de 10€.
Después de 12 años se ha subido la cuota FAI a 35€ y se ha bajado la cuota anual de los clubs registrados en RFAE de 75€ a 50€.
Todos sabemos la obligatoriedad de sacar la habilitación RFAE para participar en todos los eventos del calendario oficial, pero a los que no competéis, aquí tenéis la forma de ayudar a RFAE en este proyecto.
En enero nos toca renovar la licencia en nuestras Federaciones Autonómicas y lo que os pido a tod@s es que saquéis la extensión RFAE.
Los que participáis en ligas regionales pero no en nacionales, os recuerdo que también tenéis que sacar la habilitación RFAE para poder estar en el Ranking Nacional de Comisión Técnica.
Recordar al tramitar la licencia que el Club por la que la tramitéis, será el que figure durante toda la temporada en las calificaciones por Clubes. Los Clubes, son una de las fuentes principales de financiación de muchas de la Federaciones Deportivas Españolas.
A nadie se le escapa la singularidad de nuestro deporte y que no nos parecemos en forma alguna a la mayoría de las otras Federaciones Deportivas. Por eso se ha decidido bajar la cuota de Clubes de cara a facilitar ese esfuerzo, del que todos saldremos beneficiados. Os recuerdo que vuestros clubes han de estar al corriente del pago de la cuota, para que podáis participar en las pruebas del calendario oficial de RFAE.
Otro campo de actuación es el de las limitaciones que nos quieren poner desde las diferentes y numerosas administraciones de Medio Ambiente. En este caso vamos de la mano con AVLE, pero todo esto cuesta dinero, ya que obliga a la contratación de asesoría jurídica.
Este proyecto en el que estamos tod@s involucraros nos sería posible sin la colaboración de la CTNP y de Antonio Lope en la presidencia. Con él, hemos tenido la inmensa fortuna sustituir el profundo vacío que nos dejó Dríu. En el poco tiempo que lleva en su puesto, ha revolucionado la precisión, nos ha inundado de pruebas internacionales y ha solicitado en Cto. De Europa de 2024 para Pegalajar.
Este año arrancaremos con la misma web, pero para mediados de año contaremos con una web de RFAE que aglutinará a todas las especialidades y absorberá la actual www.parapentectnp.com.
La nueva web mejorará todos los pequeños fallos hemos venido detectando. Pero hasta que esto se produzca Samuel nos pide que actualicemos nuestros datos en la web de CTNP.
Samuel detecta cantidad de datos erróneos (velas, clubs, autonomías, ect.), que si vosotros los actualizáis, le quitaríais mucho trabajo en los días de competición.
Un saludo
José Javier Álvarez Castillejo
Presidente RFAE